viernes, 3 de mayo de 2013

Casos

Introducción:
¿ Por que es importante que se tome en cuenta la dignidad de los seres humanos en la practica medica?
Es importante tomar en cuenta la dignidad de los seres humanos por que no podemos ser utilizados como conejillos de india ni como material de experimento. Nosotros tenemos derechos y por lo tanto se nos tienen que cumplir y nadie puede abusar de ellos.
La noción de terminal es objeto de debate entre quienes la entienden en un sentido minimista como inminencia de la muerte y quienes amplían la extensión del término hasta abarcar todo el recorrido hacia el final de la vida a partir de la constatación con suficiente probabilidad de lo irreversible e intratable del proceso de deterioro biológico que conduce inevitablemente al fallecimiento.

Caso 1

Una enfermera de 54 años que mató a sus 2 hijos discapacitados, una chica de 25 años y un varón de 26, en la ciudad belga de Lieja, por no sentirse capacitada para cuidarlos.

  Los hechos ocurrieron el pasado sábado, cuando se encontró en la escena del crimen una carta escrita por la mujer explicando sus actos y su motivación. Separada del padre de sus hijos, la madre suministró a los jóvenes un cóctel de medicamentos y una vez dormidos los asfixió con la ayuda de un cojín.Tras lo anterior intentó suicidarse con una mezcla de los mismos medicamentos y alcohol, pero fue salvada por su hermano, quien llegó a la casa para una visita improvisada, por lo que la mujer sigue hospitalizada y en estado grave.


Caso 2:
Una joven de 32 años se ha convertido en el primer caso de eutanasia pasiva registrado en Suecia después de que el gobierno reinterpretara la normativa que regía hasta ahora.Esta mujer que sufría una parálisis total y enfermedad neurológica degenerativa congénita ha fallecido después de que la dirección del hospital de Danderyd (Estocolmo) autorizara apagar el respirador al que estaba conectada y que la mantenía con vida.La muerte de esta joven, que fue narcotizada para evitar que sintiera sensación de asfixia, se produjo este miércoles por la tarde, según ha informado la emisora pública "Radio de Suecia".Esta mujer, que llevava 6 años conectada a un respirador, ya había reclamado hace dos meses en una carta abierta a las autoridades su derecho a morir. Pedía ser ella la que decidiera i si quería seguir o no el tratamiento para continuar con vida y había exigido una respuesta antes del verano.La Dirección Nacional de Salud y Bienestar se pronunció a finales del mes de pasado de forma favorable a la petición de la joven. Señalaba que "cualquier paciente capaz de tomar decisiones y mentalmente sano puede interrumpir, si así lo desea, un tratamiento que únicamente lo mantiene con vida".En estos casos, los médicos están obligados a respetar la determinación del paciente, siempre que éste sea competente para decidir y esté bien informado de las consecuencias de su elección.La eutanasia activa está prohibida en Suecia, pero sus límites han provocado un debate en los últimos meses a raíz del caso de una médica del hospital infantil Astrid Lindgren, acusada de asesinato de un bebé prematuro al que suministró altas dosis de morfina cuando su estado era terminal.
Conclusión:
Yo pienso que no es bueno hacer este tipo de cosas peso solo el paciente tiene el derecho de saber que hacer con su vida, ya que ninguno de nosotros sabemos con exactitud lo que sufren día a día estas personas, el hecho de estar todo en día en cama por un accidente o una enfermedad que les llego y les ha destrozado la vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario